PAE (Programa de Alimentación JUNAEB)

De: Depto Psicosocial / Encargado Programa de Alimentación JUNAEB

Para: Comunidad San Lorenceana

Les saludamos cordialmente para informar que de acuerdo a lo dispuesto por las Autoridades de MINEDUC  se han suspendido las clases presenciales de nuestros Estudiantes a partir del Lunes 16 Marzo hasta viernes 27 de Marzo debido a la propagación del virus COVID 19.

Ante este panorama se ha establecido la entrega del servicio de Alimentación de Junaeb para los Beneficiarios2020 (SOLO BENEFICIARIOS)en caso que lo requieran, para eso deberán confirmar la asistencia via telefónica (512 277056) para la entrega de este servicio en el Colegio y así garantizar el buen uso de este recurso.

Los Horarios de entrega del PAE (Programa de Alimentación JUNAEB) son los siguientes:

  • Desayuno desde las 09:30 a 10:00 de la Mañana (Comedor del Colegio)
  • Almuerzo Prekinder a 4° Básico desde las 12:30 a 13:15 Hrs
  • Almuerzo 5° Básico a 4° Medio desde las 13:15 a 14:00 Hrs

Rogamos a todos los y las, Madres y/o Apoderados confirmar la asistencia para la entrega de este beneficio y respetar el horario asignado a cada curso.

Solicitamos especialmente seguir todas las indicaciones dadas por la autoridad para el resguardo en el hogar, medidas de higiene y otras recomendaciones ampliamente difundidas.

Sin Otro Particular

Saluda Cordialmente

Soledad Salazar Aracena

Directora

Corporación Colegio San Lorenzo

Centro de Recursos para el Aprendizaje

El CRA, una biblioteca abierta, dinámica y moderna

Durante mucho tiempo, las bibliotecas fueron consideradas como lugares cuya prioridad era el cuidado y la mantención de libros a fin de evitar su deterioro. En ese sentido, funcionaban como verdaderos museos, donde los usuarios ocupaban un lugar secundario y tenían un acceso restringido a los recursos que permanecían guardados bajo llave. Además, en ellas primaba la presencia casi exclusiva de materiales impresos, quedaban excluidos muchos y muy valiosos medios de información y aprendizaje.

De acuerdo a esto, el concepto de biblioteca correspondía al de una entidad con escasa flexibilidad, que no asumía la compleja red de funciones propia de un establecimiento encargado de albergar y mediar recursos culturales. Ante ello, y considerando las limitaciones que esto implicaba, muchos países comenzaron a promover un concepto nuevo y dinámico de biblioteca, a partir del cual aprovechar todo su potencial como eje de actividades educativas, recreativas y de fomento a la lectura. Este concepto es el de Centro de Recursos para el Aprendizaje CRA, el cuál va más allá de los aspectos referidos al lugar y corresponde a una forma más compleja y completa de organizar y gestionar la biblioteca tradicional.

Tal como sugiere su nombre, el Centro de Recursos para el Aprendizaje, funciona como el espacio del establecimiento escolar donde está centralizada la mayor cantidad de recursos con los que pueda contar la escuela o liceo para el desarrollo y formación  de sus alumnos/as. Estos recursos son diversos (impresos, audiovisuales, instrumentales, concretos  y digitales) y su primera función es la de estar siempre disponibles para apoyar el proceso de enseñanza -aprendizaje de toda la comunidad escolar (estudiantes, docentes, apoderados y funcionarios).

En este sentido, el CRA actúa, antes que nada, como un instrumento para facilitar el proceso educativo, pues busca intervenir activa y abiertamente en la solución de los proyectos, intereses, tareas y necesidades de cada uno de sus usuarios. Por ello, sus deberes son múltiples y van desde el apoyo formal a los requerimientos curriculares, hacia otro tipo de labores más lúdicas y recreativas, pero que tienen una indiscutible incidencia en las prácticas pedagógicas.

MANUAL DEL BUEN USO CRA

La corporación educativa del colegio San Lorenzo les da la más coordial bienvenida. Todo con el fin de mantenerle informado en todo momento