PROTOCOLOS COVID – 19

Comunicado N°1 2023

ACTUALIZACION Protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica

El siguiente documento corresponde a una actualización del
protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica para
establecimientos educativos en un escenario de disminución
paulatina de casos de COVID-19. Este ha sido elaborado a partir
de las definiciones entregadas por el Ministerio de Salud y se
desglosa en tres secciones:
• Medidas sanitarias en establecimientos educacionales.
• Protocolo de vigilancia epidemiológica, investigación de
brotes y medidas sanitarias.
• Preguntas frecuentes.
Se solicita a las comunidades educativas tomar las medidas
de adecuación necesarias en función de esta actualización
del protocolo, que entra en vigencia a partir del mes de
marzo 2023.

COMUNICADO N°01/ 2023

Estimados Padres, Madres, Apoderados y Apoderadas:

Esperando que se encuentren bien junto a sus familias, les comunico que de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Salud y el Ministerio Educación, desde el  01 de octubre 2022, el uso de la mascarilla es voluntario, por lo que en nuestro establecimiento NO se exigirá este implemento sanitario (excepto en la sala de enfermería).

Adicionalmente, no se tomará la temperatura al inicio de la jornada, pero sí continuaremos con el uso del alcohol gel, la recomendación del lavado frecuente de manos y ventilación de las salas de clases.

Es importante aclarar que los contagios de Covid, a pesar de haber disminuido, aún continúan, por lo que es necesario mantenernos alerta. En caso que algunos de sus hijos o hijas presenten algún síntoma como: fiebre, congestión nasal o tos, cefalea, calofríos, vomito y/o indigestión, no los envíe al colegio hasta ser evaluado por un profesional de la salud, tal como lo establece el nuevo protocolo del MINEDUC [1]y que se encuentra publicado en el sitio web de nuestro establecimiento.

El no tener la obligatoriedad de continuar usando la mascarilla es una buena noticia, sin embargo, debemos continuar cuidándonos entre todos, respetando las medidas básicas, señaladas en los párrafos anteriores.

Las medidas de prevención y control establecidas por el Ministerio de Educación y que comenzaron a regir a contar del 14 de noviembre de 2022, son las que se muestran en el siguiente cuadro.

[1] REX N° 0664 MINEDUC: Contenido Normativo. 2.5: Recomendaciones Generales.

https://www.supereduc.cl/wp-content/uploads/2022/11/REX-No-0664-APRUEBA-CIRCULAR.-INSTRUCCIONES-PARA-REALIZACION-DE-ACTIVIDADES-Y-CLASES-PRESENCIALES-DEJA-SIN-EFECTO-REX-QUE-SE-INDICA.pdf

ESTADODESCRIPCIÓNMEDIDAS
AEstudiante o párvulo sospechosoAislamiento del estudiante o párvulo.
Realizar test PCR o prueba de detección de antígenos (centro de salud o personal de salud en establecimiento educacional).
Regresa al establecimiento si el resultado es negativo.
De no ser posible la toma de examen el estudiante debe realizar aislamiento por 5 días , de manera preventiva.
Otros estudiantes del curso o grupo: continúan asistiendo a actividades o clases presenciales.
BEstudiante o párvulo confirmadoAislamiento por 5 días.
Resto del curso son personas en alerta de COVID-19, pero continúan con clases presenciales.
Si el estudiante alerta covid presenta síntomas, se debe tomar exámenes de manera inmediata.
Atención al surgimiento de síntomas.
Reforzar medidas de ventilación, evitar aglomeraciones y lavado frecuente de manos.
Alerta de Brote3 estudiantes o párvulos de un curso, o 7 estudiantes a nivel del establecimiento confirmados en los últimos 7 díasAislamiento por 5 días.
Resto del curso son personas en alerta de COVID-19, pero continúan con clases presenciales.
Si el estudiante alerta covid presenta síntomas, se debe tomar exámenes de manera inmediata.
Atención al surgimiento de síntomas.
Reforzar medidas de ventilación, evitar aglomeraciones y lavado frecuente de manos

Actualización de protocolos de actuación. 14 de marzo de 2023

Actualización de medidas sanitarias para establecimientos educaciones Noviembre de 2022

Actualización de medidas sanitarias para establecimientos educaciones octubre de 2022

https://www.mineduc.cl/actualizacion-del-protocolo-sanitario-para-establecimientos-educacionales/

Preguntas Frecuentes Retorno a Clases Presenciales

Protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica para establecimientos educacionales 2022


La corporación educativa del colegio San Lorenzo les da la más coordial bienvenida. Todo con el fin de mantenerle informado en todo momento